lunes, 3 de noviembre de 2008

Nanotecnología




Definición de Nanotecnología: La nanotecnología es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala.
Cuando se manipula la materia a la escala tan minúscula de átomos y moléculas, demuestra fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas

Es decir que la nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrométro, es decir, a nivel de átomos y moléculas ( nanomateriales). Lo más habitual es que tal manipulación se produzca en un rango de entre uno y cien nanómetros. Para hacerse una idea de lo pequeño que puede ser un nanobot, más o menos un nanobot de 50 nm tiene el tamaño de 5 capas de moléculas o átomos (depende de qué esté hecho el nanobot).
Ventajas: La extracción de minerales es otro problema en este momento porque su extraccion contamina, pero con la nanotecnología habrá mucho menos necesidad de minerales y se podrá proceder al cierre de muchas minas.También se podrá limitar mucho más el numero de fábricas de producción cuya actividad contamina de forma grave al medio ambiente.Incluso en aquellas zonas que no disponen de una infraestructura tecnológica, la fabricación molecular auto-contenida permitiría el desarrollo rápido de tecnología que no daña al medio ambiente.
Inconvenientes: Veneno y Toxicidad a corto plazo, los críticos de la nanotecnología puntualizan que hay una toxicidad potencial en las nuevas clases de nanosustancias que podrían afectar al sistema inmunológico humano cuando son inhaladas o ingeridas. Hay una posibilidad que las nanopartículas en agua potable pudieran ser dañinas para los humanos y otros animales.
Conclusión: La nanotecnología tiene sus lados positivos y negativos, pero si es utilizada convenientemente, no tiene por qué ser perjudicial para el ser humano o la naturaleza.

martes, 7 de octubre de 2008

Catastrofes Naturales


Hoy en día las catástrofes naturales están sucediendo cada vez más amenudo y constantemente . Pero que podemos hacer para solucionar esto? como evitarlas? , estas catástrofes naturales se originan ultimamente por cambios en el clima ya que debido al grado de contaminación que posee el planeta la temperatura terrestre a subido hasta una media superior a los 15º . como podemos evitarlas? la mayoría de estas catástrofes son casi imposibles de evitar.. aunque si que podemos estudiar y comprobar mediante datos cuando y en que momento se va a producir dicha catástrofe. por ejemplo podemos estudiar movimientos en las fallas para comprobar donde se puede producir un terremoto o podemos estudiar los movimientos del volcán y comprobar cuando va a entrar en erupción y así alertar a la población cercana a tiempo.. pero ultimamente la catástrofe que mas muertos provoca son en especial las inundaciones ya que la población esta acabando con zonas de bosque esenciales para absorber el agua de esas inundaciones. yo creo que deberíamos hacer mas caso a estas catástrofe porque ami parecer según pasen los años cada vez serán más fuertes con mayor destrucción que otras y entonces no podemos hacer nada para controlarlo pepe

Edward Osborne Wilson


Edward Osborne Wilson nacido el 10 de junio 1929, Birmingham es un entomólogo y biólogo estadounidense conocido por su trabajo en evolución y sociobiología. Wilson es el gran especialista en hormigas y en su utilización de feromonas como medio de comunicación.

he elegido a esta persona porque la sociobiología de las especies es un campo científico en desarrollo que investiga las bases biológicas de las conductas sociales de los animales como la cooperación, la agresión, la territorialidad, los sistemas sociales y la elección de pareja. y la verdad que desde que era pequeño e sentido una cierta atracción por los animales y procuro no perderme algún documental de National Geographic porque te ayudan a conocer a animales de otros países.. sus comportamientos , su alimentación etc.