

Definición de Nanotecnología: La nanotecnología es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala.
Cuando se manipula la materia a la escala tan minúscula de átomos y moléculas, demuestra fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas
Es decir que la nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrométro, es decir, a nivel de átomos y moléculas ( nanomateriales). Lo más habitual es que tal manipulación se produzca en un rango de entre uno y cien nanómetros. Para hacerse una idea de lo pequeño que puede ser un nanobot, más o menos un nanobot de 50 nm tiene el tamaño de 5 capas de moléculas o átomos (depende de qué esté hecho el nanobot).
Ventajas: La extracción de minerales es otro problema en este momento porque su extraccion contamina, pero con la nanotecnología habrá mucho menos necesidad de minerales y se podrá proceder al cierre de muchas minas.También se podrá limitar mucho más el numero de fábricas de producción cuya actividad contamina de forma grave al medio ambiente.Incluso en aquellas zonas que no disponen de una infraestructura tecnológica, la fabricación molecular auto-contenida permitiría el desarrollo rápido de tecnología que no daña al medio ambiente.
Inconvenientes: Veneno y Toxicidad a corto plazo, los críticos de la nanotecnología puntualizan que hay una toxicidad potencial en las nuevas clases de nanosustancias que podrían afectar al sistema inmunológico humano cuando son inhaladas o ingeridas. Hay una posibilidad que las nanopartículas en agua potable pudieran ser dañinas para los humanos y otros animales.
Conclusión: La nanotecnología tiene sus lados positivos y negativos, pero si es utilizada convenientemente, no tiene por qué ser perjudicial para el ser humano o la naturaleza.
Cuando se manipula la materia a la escala tan minúscula de átomos y moléculas, demuestra fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas
Es decir que la nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrométro, es decir, a nivel de átomos y moléculas ( nanomateriales). Lo más habitual es que tal manipulación se produzca en un rango de entre uno y cien nanómetros. Para hacerse una idea de lo pequeño que puede ser un nanobot, más o menos un nanobot de 50 nm tiene el tamaño de 5 capas de moléculas o átomos (depende de qué esté hecho el nanobot).
Ventajas: La extracción de minerales es otro problema en este momento porque su extraccion contamina, pero con la nanotecnología habrá mucho menos necesidad de minerales y se podrá proceder al cierre de muchas minas.También se podrá limitar mucho más el numero de fábricas de producción cuya actividad contamina de forma grave al medio ambiente.Incluso en aquellas zonas que no disponen de una infraestructura tecnológica, la fabricación molecular auto-contenida permitiría el desarrollo rápido de tecnología que no daña al medio ambiente.
Inconvenientes: Veneno y Toxicidad a corto plazo, los críticos de la nanotecnología puntualizan que hay una toxicidad potencial en las nuevas clases de nanosustancias que podrían afectar al sistema inmunológico humano cuando son inhaladas o ingeridas. Hay una posibilidad que las nanopartículas en agua potable pudieran ser dañinas para los humanos y otros animales.
Conclusión: La nanotecnología tiene sus lados positivos y negativos, pero si es utilizada convenientemente, no tiene por qué ser perjudicial para el ser humano o la naturaleza.